Bienvenidos a nuestro Centro

Ojo seco

Síndrome de ojo seco

La lagrima se encarga de proteger, nutrir y humectar la córnea, así como también participa en la función visual del ojo. Esta compuesta por tres capas con diferentes funciones, una capa lípida que evita la evaporación; otra más gruesa que es la capa acuosa , con sales y proteínas, le da espesor (98% de agua) y una que es la transición entre lagrima y epitelio corneal, que es la capa mucinosa.

El ojo seco es una condición de falta crónica de la lubricación y humectación sobre la superficie del ojo, originada por la falta de producción o mala calidad de la lagrima y que puede deberse a distintos factores:

Periodo de embarazo, cambios hormonales en la mujer, o en casos postquirúrgicos de cirugías de córnea o refractivas.

Uso prolongado de lentes de contacto.

Sus síntomas principales son: sensación de arenilla, ardor y visión borrosa. En casos avanzados puede producir queratitis (inflamación de la cornea) o úlceras corneares.

Nuestros principales estudios


Contamos con la última tecnología disponible en Argentina para que la experiencia de nuestros pacientes sea completa y placentera.
IOL Master 700

IOL Master Zeiss Realiza la biometría electronica para medir los parámetros que se necesitan en el cálculo del lente...

Más info
OCT

Es un estudio no invasivo, cuyo resultado es una imagen topográfica óptica, necesario para diagnosticar patologías maculares...

Más info
Topografía corneal

Es un mapeo computado de la superficie de la cornea. Esta prueba nos realiza una representación completa de toda la ...

Más info
Campo visual Humphrey

El campo visual es el área total en la cual los objetos se pueden ver en la visión lateral (periférica), mientras usted...

Más info
Ecografia modo A y B

La Ecografía es una técnica de diagnóstico médico, en donde las imágenes se forman por el uso de ultrasonidos...

Más info
Paquimetría

Este examen mide el grosor de la córnea, por medio del Ultrasonido, mediante un microprocesador que emite...

Más info
.